El plan de iluminación es parte de “Mí país seguro”

En la provincia de San Pedro de Macorís fue iniciada la instalación de 3,000 lámparas led con el objetivo de mantener las calles iluminadas y reducir la delincuencia, en un programa conjunto de Ministerio de Interior y Policía (MIP) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

La jornada fue dejada abierta durante un acto en el Centro Cultural del municipio cabecera, encabezado por el ministro Jesús Vásquez Martínez, el gerente general de Edeeste, Manuel Mejía Naut; la gobernadora Aracelis Villanueva, el general Olivence Minaya, director policial de Este; alcaldes y dirigentes comunitarios.

Al valorar la iniciativa de iluminar el país, el ministro dijo que el presidente Luis Abinader pidió que iniciaran por esa zona en respuesta a las peticiones de los comunitarios y las autoridades de la iluminación de sus calles como medida para reducir los robos y atracos.

Agradeció a la gobernadora y a los alcaldes por el apoyo a esta jornada y manifestó su satisfacción de trabajar junto al mandatario,, que ha ido al Estado a trabajar por el bienestar de su pueblo.

Pidió de manera oficial, al gerente de Edeeste que todas las canchas sean alumbradas, puesto que eso va a impactar de manera positiva en la seguridad ciudadana. “San Pedro de Macorís tiene que seguir mejorando la seguridad ciudadana, pero para que eso sea posible se necesita el trabajo mancomunado de todos”,.

Los detalles del plan de alumbrado fueron ofrecidos por Mejía Naut, quien explicó que además de las lámparas, la ciudad de San Pedro de Macorís y los demás municipios y distritos municipales serán impactados con la colocación de postes, transformadores y cableados.

Agradeció la iniciativa al ministro Vásquez Martínez y dijo este plan es el producto de su empeño por garantizar la seguridad ciudadana de los dominicanos, lo cual ha sido posible por su coordinación con las demás entidades estatales. Apuntó que eso es una manifestación de que se está trabajando por el beneficio de los ciudadanos.

En el acto, también, hablaron la gobernadora Arecelis Villanueva, el alcalde de SPM, Reimundo Ortiz y la comunitaria Marcia Reyes, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos y Líderes Comunitarios, quienes exaltaron la acción y dijeron que eso les da más fuerza para seguir trabajando en favor de sus comunidades.

Dirección de Comunicaciones

Dirección de Comunicaciones

Estuvieron la vicealcaldesa de SPM, Yolanda Acosta; el regidor Miguel Arredondo, la alcaldesa de San José de Los Llanos, Marcia Valdez; Juan Padilla, alcalde del municipio Consuelo; Noé Cedeño, alcalde de Guayacanes; Richard Montilla, del municipio Quisqueya; Rafael Argou; del distrito municipal Gautier; Juan Pacheco, alcalde del distrito municipal El Puerto, y representaciones