Interior y Policía organiza talleres para mejorar desempeño de sus colaboradores
El Ministerio de Interior y Policía ofreció talleres sobre Comunicación Efectiva, Etiqueta y Protocolo Gubernamental al personal de la institución con el objetivo de fortalecer sus conocimientos para mejorar el desempeño de sus funciones.
Los talleres, que fueron impartidos por el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep), a través de las facilitadoras Mirian Pérez y Grisette González, buscan continuar los procesos de formación continua de los colaboradores.
También, tienen como fin ofrecerles herramientas sobre el manejo de servicio a los usuarios, las relaciones interpersonales y laborales.


Mirian Pérez explicó que la comunicación efectiva es el fluido vital de cualquier institución pública o privada, ya que un error en la comunicación puede causar daños irreparables que podrían llevarla afectar su imagen. “Una buena comunicación permite al empleado ejercer una excelente labor bajo un ambiente de respeto, entendimiento y confianza entre los compañeros de labores”, sostuvo Pérez.



Dijo que la comunicación efectiva incide en los procesos administrativos de la planificación, organización y el control en las instituciones u empresas, ya que contribuye a mantener las buenas relaciones interpersonales y facilita que los empleados puedan manejar conflictos de manera efectiva.
Mientras que la facilitadora, Grisette González, al impartir el taller de Etiqueta y Protocolo Gubernamental, indicó que este tiene una rigurosidad que debe cumplirse al pie de la letra ya que se compone de un conjunto de normas y costumbres que regulan los símbolos del Estado en los actos públicos y que permiten ofrecer la mejor presentación ante el público.



También, señaló que el protocolo gubernamental o palatino, es una norma con reglas establecidas consideradas como la primera disciplina científica usada en el pasado y el presente de las sociedades modernas globalizadas.
“El protocolo es todo lo que no se ve, pero se ejecuta, el cual debe estar presente en todas las áreas de la vida; es comportarte y saber estar”, sostuvo González.
Aseguró que estos procedimientos imponen orden y responsabilidad basado en procedimientos y logística, el cual se debe modernizar y adaptar a los nuevos tiempos de acuerdo a la costumbre de cada país, y se aprende con la práctica, por ser la guía del diario vivir.
En este taller se abordaron temas como colocación de la Bandera Nacional, de la Banda Presidencial, posición de la sillas presidencial y ejecutivas, precedencia de la mesa de honor, protocolo y presidencia, tarjetas de invitación protocolar, vocativos y precedencia de los ministerios, vestimenta, posturas, entre otros.
Dirección de Comunicaciones