¿Quiénes Somos?

¿Qué es el Ministerio de Interior Policía?

El Ministerio de Interior y Policía es el órgano encargado de desarrollar las políticas públicas relacionadas con la Seguridad Ciudadana, en un marco de respeto a los derechos ciudadanos, el diálogo, la concertación y la participación e inclusión ciudadana.

Además, tiene la responsabilidad de dirigir, coordinar, apoyar y garantizar, de modo sostenible y coherente, la gestión eficiente de la Policía Nacional y los Cuerpos de los Bomberos, como también, de garantizar la adecuada articulación entre el gobierno central, las gobernaciones y los gobiernos locales.

Otra de sus grandes responsabilidades es administrar el sistema nacional de armas de fuego, municiones y artículos relacionados, en manos de la población civil, para evitar el uso indebido, desvío y tráfico.

En el MIP, se formulan las políticas migratorias con la correcta aplicación del derecho migratorio y la regularización de los dominicanos nacidos en el extranjero.

Dentro de las políticas establecidas, para fomentar la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica, hacia cultura de paz, está el control de control el horario de los lugares de diversión en el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, además del control de los Fuegos Pirotécnicos.

MISIÓN

Garantizar la seguridad de la población y la convivencia pacífica en la República Dominicana, a través de la rectoría del Sistema Nacional Integral de Seguridad Ciudadana.

VISIÓN

Ser reconocida por su efectividad en el ejercicio de la Rectoría del Sistema Nacional Integral de Seguridad Ciudadana, funcionalmente integrada, con una gestión innovadora y eficiente.

VALORES

Transparencia

Garantizamos el acceso a la información y la rendición de cuentas en la gestión de los procesos y bienes públicos. Actuamos con apertura y claridad para fortalecer la confianza de la ciudadanía.

Compromiso

Ejercemos nuestras funciones con dedicación y responsabilidad, cumpliendo con los objetivos institucionales. Nuestro trabajo se basa en la ética, la disciplina y el esfuerzo constante para alcanzar resultados de calidad.

Integridad

Promovemos la transparencia, la honestidad y la ética en todas nuestras acciones. Fomentamos relaciones de confianza con la ciudadanía y contribuimos a un ambiente de estabilidad y respeto institucional.

Confidencialidad

Nos comprometemos a proteger la información sensible, actuando con discreción, responsabilidad y prudencia. Este compromiso genera confianza y garantiza la seguridad en el manejo de los datos institucionales.

FUNCIONES

  1. Garantizar la seguridad ciudadana en el territorio nacional, en el marco del respeto a los derechos humanos, la paz social, el diálogo y la concertación, la participación ciudadana y la transparencia institucional;
    2. Formar parte del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana;
    3. Implementar la política de seguridad interior del Estado, garantizando su sustentabilidad permanente;
    4. Dirigir, coordinar, apoyar y garantizar el desarrollo y la gestión eficiente de la Policía Nacional y los Cuerpos de los Bomberos;
    5. Garantizar la adecuada articulación entre el gobierno central, las gobernaciones y los gobiernos locales;
    6. Tomar las medidas y proponer las normas que sean necesarias para preservar la paz pública;
    7. Controlar la correcta utilización de las vías públicas;
    8. Garantizar la adopción de medidas necesarias para prevenir la violencia;
    9. Coordinar y monitorear la gestión del Observatorio de Seguridad Ciudadana para el seguimiento de las estadísticas de la delincuencia común y el crimen organizado;
    10. Garantizar y mejorar el ejercicio de los derechos civiles de la población en todas las provincias;
    11. Garantizar la adopción de medidas necesarias para prevenir la violencia;
    12. Promover la cultura de paz, mediante la aplicación de programas involucrando las instituciones del sector público, sector privado, ONGs, organizaciones de la sociedad civil y otro tipo de agrupaciones;
    13. Asegurar la ejecución de planes y programas para fortalecer la seguridad ciudadana en las localidades;
    14. Realización de estudios y diagnósticos de las comunidades, sectores y grupos vulnerables y ejecución de planes y programas sociales para su desarrollo.
    15. Suscribir alianzas y convenios interinstitucionales para el fortalecimiento de la convivencia y la cultura de paz en los sectores intervenidos;
    16. Administrar el sistema nacional de armas de fuego en manos de la población civil;
    17. Supervisar y controlar la gestión de las personas físicas y morales dedicadas a la prestación de servicios de seguridad a empresas y particulares;
    18. Controlar y registrar las ventas, traspasos y operaciones realizadas por las armerías.
    19. Administrar el registro y el depósito de las armas de fuego legales e ilegales incautadas, en proceso de traspaso, pérdidas o robadas;
    20. Procesar y registrar las huellas balísticas de las armas y los datos biométricos de los titulares de las mismas;
    21. Garantizar el cumplimiento de todas normativas sobre importación, fabricación, transportación, comercialización y uso de productos pirotécnicos y materiales explosivos;
    22. Coordinar junto a la Procuraduría General de la República, el sistema de inteligencia criminal;
    23. Cooperar con los organismos internacionales en las acciones para combatir los crímenes, tráfico de armas, droga, terrorismo, cyber crimen, entre otros.
    24. Formar parte de la organización internacional contra crímenes y delitos de alta tecnologías;
    25. Administrar el sistema de alerta temprana para amenazas terroristas;
    26. Garantizar la correcta aplicación del derecho migratorio y la obtención de la ciudadanía en República Dominicana;
    27. Formular las políticas migratorias;
    28. Asegurar la aplicación correcta de los procesos de naturalización de extranjeros;
    29. Actualizar las informaciones relacionadas con los registros de las propiedades inmobiliarias adquirida por extranjeros;
    30. Controlar el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en la Rep. Dom.;
    31. Controlar el horario de expendio de bebidas alcohólicas;
    32. Otorgar los permisos y certificaciones necesarias que establezcan las leyes y reglamentos;

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LA CALIDAD