Naturalización

Nombre de la dependencia:
– Naturalización por Matrimonio
Descripción del servicio:
– Es el proceso mediante el cual puede formalizar la nacionalidad dominicana los extranjeros que hayan contraído matrimonio con una dominicana o dominicano, optando por la nacionalidad de su cónyuge si se encuentra casado con él o ella al tiempo de solicitar la nacionalidad, previo cumplimiento de los requisitos establecidos la Constitución de la Republica Dominicana en el Art. 18 literal 5 y el Art.1 literal d, de la Ley No. 1683 sobre naturalización del 16 de abril de 1948.
Servicio Ofrecido por: – Dirección de Naturalización
Requerimientos o requisitos:
- Formulario de solicitud de naturalización, elaborado por el MIP, debidamente completado por el solicitante (la captura de las huellas se realizará en la Dirección de Naturalización).
- Instancia (carta) de solicitud dirigida al Ministro de Interior y Policía por el cónyuge dominicano solicitando la nacionalidad por matrimonio a favor del esposo o esposa extranjera, la cual debe estar firmada por ambos.
- Cuatro (4) fotografías recientes a color tamaño 2×2 de frente y cuatro (4) de perfil, ambas con fondo blanco, sin joyería o accesorios y cabeza descubierta de manera que se distingan sus rasgos faciales.
- Currículum Vitae (máximo 2 páginas) del solicitante.
- Acta de nacimiento inextensa original con un máximo de cinco (5) años de haberse expedido.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- En caso de que la persona interesada haya obtenido un cambio de nombre, deberá depositar el original del documento que autoriza el cambio (decreto, sentencia, resolución, etc.) y original del acta de nacimiento con el cambio de nombre.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- Si la persona interesada ha obtenido otra nacionalidad distinta a la de origen deberá anexar original de los documentos que acrediten la nacionalidad adquirida.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- Copia a color del pasaporte completo de la persona interesada. En caso de poseer más de un pasaporte deberá suministrar copia completa.
- Copia a color de la cédula de identidad vigente de la persona interesada.
- Copia a color del permiso de residencia con un mínimo de vigencia de seis (6) meses.
- Acta de matrimonio inextensa ORIGINAL, con un máximo de seis (6) meses de expedida.
- Si ha contraído matrimonio en República Dominicana, debe estar legalizada por la Oficina Central del Estado Civil.
- Si ha contraído matrimonio fuera de la República Dominicana.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- En caso de que sea depositada la transcripción del acta de matrimonio, la misma debe estar legalizada en la Oficina Central del Estado Civil.
- Aportar documentos de los antecedentes relativos al estado civil del solicitante, en caso de haber estado casado con anterioridad.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- Certificado de NO antecedentes penales emitido por la Procuraduría General de la República Dominicana, con no más de tres (3) meses de expedido.
- Certificado de NO antecedentes penales expedido por la autoridad o institución competente del país de origen del interesado con no más de seis (6) meses de expedido.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- En caso de haber residido cinco años o más en un país distinto al de su nacionalidad de origen, deberá depositar el Certificado de No antecedentes penales expedido por la autoridad o institución competente del país de su última residencia con no más de seis (6) meses de expedido.
- (Ver más abajo observaciones en relación a los documentos expedidos en el extranjero).
- Certificación emitida por la Dirección General de Migración donde conste el tiempo de residencia en la República Dominicana.
- Certificación de movimientos migratorios emitida por la Dirección General de Migración a partir del año correspondiente a la emisión de la primera residencia dominicana. La Dirección de Naturalización verificará que el solicitante tenga un mínimo de seis (6) meses residiendo sin interrupción en el país luego de haber contraído matrimonio con un ciudadano(a) dominicano.
- Factura de un periódico de circulación nacional por concepto de derecho a publicación de aviso de nacionalidad dominicana.
- Original carta laboral, o declaración jurada de ingresos debidamente notariada y legalizada por la Procuraduría General de la República Dominicana. La carta laboral debe estar dirigida al Ministerio de Interior y Policía, indicando nombre, número de cédula, cargo que desempeña, sueldo, antigüedad en la empresa, sello de la institución, RNC y teléfonos de contacto de la persona responsable.
Notas:
a) En la declaración las garantías deben estar descritas de la siguiente manera:
- Inmueble: Conformé figura en el certificado de título, además debe anexar copia del certificado de título y original de la certificación de estado jurídico del inmueble emitida por el Registro de Títulos Correspondiente en donde indique que se encuentra libre de derechos reales accesorios, cargas, gravámenes, anotaciones y/o medidas provisionales. (Vigente).
- Vehículo: Indicando todos los datos de la matrícula, además de anexar copia de la matrícula del vehículo y original de la certificación de no oposición emitida por la DGII. (Vigente).
- Cuenta Bancaria: Indicando nombre del banco, tipo y número de cuenta, monto y saldo promedio, anexar original de la carta bancaria.
b) El Ministerio de Interior y Policía a través de la Dirección de Naturalización podrá requerir cualquier documento adicional en caso de que los aportados sean insuficientes.
DOCUMENTOS SOLICITADOS DEL CÓNYUGE DOMINICANO
Acta de nacimiento del cónyuge dominicano, legalizada en la Oficina Central del Estado Civil, con no más de un (1) año de expedida.
Copia a color de la cédula de identidad del esposo o esposa dominicana.
Certificado de No antecedentes penales emitido por la Procuraduría General de la República Dominicana, con una vigencia de tres (3) meses.
En caso de que (él) (la) esposo (a) sea naturalizado (a) dominicano (a) debe anexar una certificación de nacionalidad (original), expedida por este Ministerio, con vigencia de seis (6) meses.
Original carta laboral, o declaración jurada de ingresos debidamente notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República Dominicana. La carta laboral debe estar dirigida al Ministerio de Interior y Policía, indicando nombre, número de cédula, cargo que desempeña, sueldo, antigüedad en la empresa, sello de la institución, RNC y teléfonos de contacto de la persona responsable.
a) En caso de ser estudiante, aportar carta de estudios indicando nombre, carrera, fecha de ingreso y carrera cuando aplique. La carta debe incluir sello de la institución, RNC y teléfonos de contacto de la persona responsable.
Original carta bancaria, dirigida al Ministerio de Interior y Policía, debe indicar nombre del Banco, tipo y número de cuenta, monto y saldo promedio.
Otros documentos, si aplica:
- Copia del certificado de título de propiedad.
- Copia de matrícula de vehículo.
Carta de garantía de (l) (la) esposo (a), realizada ante un Notario Público en la República Dominicana de la Jurisdicción donde reside, previa de declarar y legalizada en la Procuraduría General de la República Dominicana, donde declare que se hace responsable respecto a las condiciones morales, económicas, gastos de mantenimiento repatriación si fuere necesario, respecto al solicitante. (Este documento deberá ser hecho en hojas notariales 8 ½ x 14)
Observaciones:
Todos los documentos expedidos en el extranjero deben estar debidamente apostillados (formalidad exigida para certificar la firma y calidad en que el signatario del documento haya actuado, y, en su caso, la identidad del sello o timbre del documento) conforme a lo establecido en la Convención de la Haya d/f 05/10/1961. Con una vigencia que no supere los seis (6) meses. En el caso de que el país de origen del interesado no haya firmado dicho convenio, el documento debe ser legalizado (certificado o nota con la firma y sello que pruebe la autenticidad del documento o firma) en el Consulado o Embajada Dominicana acreditada en el país de origen del interesado y en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Si no existe Consulado o Embajada Dominicana acreditada en el país de origen del interesado el documento debe ser legalizado en el Consulado o Embajada Dominicana más próximo al país de origen del interesado.
Si el documento estuviera redactado en un idioma diferente al español deberá ser traducido por un intérprete judicial y legalizar esta traducción en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Si la traducción del documento se realiza en el Consulado o Embajada Dominicana acreditada en el país de origen de la persona interesada, debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Nota: La traducción debe tener todos los datos del documento traducido; no se puede omitir ni colocar datos que no estén en el mismo.
A. Se debe aportar cuatro (4) juegos de copia de todos los documentos requeridos anteriormente señalados.
B. Se contactará la persona interesada a los fines de que se presente una evaluación sobre su conocimiento general de cultura, geografía e historia del país que se realizará en el idioma oficial de la República Dominicana conforme lo establece el artículo 29 de la Constitución de la República; deberá presentar original de los pasaportes y Original del carnet de residencia.
C. El Ministerio de Interior y Policía podrá requerir la actualización de cualquier documentación en cualquier fase del proceso si como parte del trámite considerara documentación adicional que considere necesario.
D. Para dar seguimiento a su solicitud los interesados deben presentarse personalmente o hacerse representar, aportando en este último caso, original poder de representación debidamente notariado y legalizado en la Procuraduría General de la República Dominicana.

Horario:
L – V 8:00 am a 3:00 pm, Viernes hasta las 12:00 pm

Tiempo de realización:
6 meses mínimo

Costo:
RD$1,500.00 Por concepto de Solicitud de Naturalización, al momento de ser depositado el Expediente.
RD$5,000.00 Por concepto de Derecho a Juramentación, cuando su solicitud este aprobada.
Nota: La persona que realice el pago de derecho a juramentación y no se presente a la misma, debe suministrar documentación que justifique la causa por la cual no se presentó, de lo contrario deberá pagar nuevamente el derecho a Juramentación.

Método de proceso:
Presencial
*Todos los requisitos son imprescindibles, para información llamar al Teléfono (809) 686-6251, Exts. 3212*

