Santo Domingo.- Dentro del programa de formación y concientización a su personal, el Ministerio de Interior y Policía impartió el taller sobre violencia de género “Rompiendo el Silencio”, dirigido a mujeres y hombres con el objetivo de que conozcan estrategias sobre este flagelo que afecta a la sociedad.
Los temas, impartidos por la psicóloga Arlenny Parra Segura, fueron el impacto de la violencia en los hijos, papel de la sociedad, la víctima, medida de protección, cómo actúa el maltratador.
La especialista detalló las variantes de ese problema y aseguró que en su mayoría es desencadenado por una conducta del agresor arrastrada desde la infancia.
“Las víctimas de violencia de género e intrafamiliar deben tener conocimiento de medidas básicas de sobrevivencia y defensa para salir ilesas de maltrato, abuso sexual, físico, bulling, acoso sexual, psicológico, laboral, económico y cibernético”, indicó.
Sostuvo que el Estado debe fomentar la sensibilización y proporcionar herramientas prácticas a las personas para que puedan identificar los tipos de violencia en el entorno laboral, sus posibles causas y consecuencias y su impacto en la sociedad.
Parra abogó para que tanto el hombre como la mujer ejerzan sus derechos y oportunidades de equidad e igualdad en el ámbito laboral, cultural, social y político.



Dirección de Comunicaciones


