Naturalización

Nombre de la dependencia:

– Certificación de Nacionalidad

Descripción del servicio:

– Es el proceso mediante el cual se puede certificar que una persona adquirió la nacionalidad dominicana.

Servicio Ofrecido por:

– Dirección de Naturalización

Requerimientos o requisitos:

REQUISITOS CERTIFICACION DE NACIONALIDAD.

  • Formulario de Solicitud de Naturalización elaborado por el MIP (Ministerio de Interior y Policía), debidamente completado por el solicitante. La captura de huellas se realizará en la Dirección de Naturalización.

  • Instancia (carta) de solicitud dirigida al Poder Ejecutivo, a través del Ministro de Interior y Policía, firmada por el interesado, indicando el artículo específico en virtud del cual se solicita la naturalización.

  • Currículum Vitae del solicitante (máximo 2 páginas).

  • Cinco (5) fotografías recientes a color de tamaño 2×2: cinco (5) de frente y cinco (5) de perfil, ambas con fondo blanco, sin joyería ni accesorios, y con la cabeza descubierta, de forma que se distingan claramente los rasgos faciales.

  • Acta de nacimiento inextensa original con una antigüedad máxima de cinco (5) años desde la expedición.

  • En caso de que el interesado haya tenido un cambio de nombre, debe presentar el documento original que autoriza el cambio (decreto, sentencia, resolución, etc.) junto con el acta de nacimiento que refleje el cambio de nombre.

  • Documentos de nacionalidad adquirida: si el solicitante ha obtenido otra nacionalidad distinta a la de origen, debe presentar los documentos originales que acrediten dicha nacionalidad.

  • Copia a color del pasaporte completo del solicitante, con una vigencia mínima de un (1) año.

  • Copia a color de la cédula de identidad vigente del solicitante.

  • Certificado de NO antecedentes penales emitido por la Procuraduría General de la República Dominicana, con una vigencia mínima de tres (3) meses.

  • Certificado de NO antecedentes penales expedido por la autoridad competente del país de origen, con una vigencia mínima de seis (6) meses.

  • Certificado de NO antecedentes penales expedido por la autoridad o institución competente del país de la última residencia del solicitante, si ha permanecido allí por más de cinco (5) años, con una vigencia mínima de seis (6) meses.

  • Dos (2) Certificaciones para fines de Naturalización emitidas por la Dirección General de Migración, que consten que el solicitante ha tenido residencia permanente en la República Dominicana por más de dos (2) años y que ha depositado la carta de garantía en esa Dirección

  • Certificación de movimientos migratorios emitida por la Dirección General de Migración, expedida desde el año correspondiente a la primera emisión de la residencia.

  • Copia a color del permiso de Residencia permanente con una vigencia mínima de un (1) año.

  • Factura de un periódico de circulación nacional como comprobante del pago por concepto de derecho a la publicación de aviso de nacionalidad dominicana.

  • Si el solicitante está casado, debe aportar el acta de matrimonio inextensa original expedida con un mínimo de seis (6) meses de antigüedad:

      • a) Si el matrimonio fue contraído en la República Dominicana, debe estar legalizada por la Oficina Central del Estado Civil.
      • b) Si el matrimonio fue contraído fuera de la República Dominicana, se aplican las observaciones sobre documentos expedidos en el extranjero.
      • c) Si se presenta la transcripción del acta de matrimonio, esta debe estar legalizada en la Oficina Central del Estado Civil.
      • Carta laboral original, o declaración jurada de ingresos, debidamente notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      • La carta laboral debe estar dirigida al Ministerio de Interior y Policía e incluir:
        • Nombre del solicitante
        • Número de cédula
        • Cargo que desempeña
        • Sueldo
        • Antigüedad en la empresa
        • Sello de la institución
        • RNC (Registro Nacional de Contribuyentes)
        • Teléfonos de contacto de la persona responsable.

        En caso de ser estudiante, debe aportar carta de estudios que indique nombre, grado, fecha de ingreso y carrera (cuando aplique). Esta carta debe incluir el sello de la institución, RNC y teléfonos de contacto de la persona responsable.

      1. Declaración jurada de domicilio en la República Dominicana, realizada ante un Notario Público de la Jurisdicción donde reside el solicitante, en presencia de dos (2) testigos dominicanos que residan en el país. Esta declaración debe ser legalizada en la Procuraduría General de la República Dominicana. Se debe anexar copia a color de las cédulas de identidad de los testigos. Este documento debe elaborarse en hojas notariales tamaño 8 ½ X
      2. Declaración jurada sobre la solvencia económica del solicitante, notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República Dominicana, en la cual se ponga en garantía un inmueble, vehículo y cuenta bancaria. Si el solicitante está casado, debe aportar la autorización de su esposo o esposa en el mismo acto. Además, debe anexar copia a color de las cédulas de identidad del esposo o esposa y de los testigos que figuren en el acto. Este documento también debe ser elaborado en hojas notariales tamaño 8 ½ X 14.

      En caso de que el solicitante no pueda demostrar solvencia económica deberá aportar carta de garantía notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, en presencia de dos (2) testigos dominicanos, suscrita por una persona dominicana, con solvencia económica, en donde el garante declare que se hace responsable respecto a las condiciones morales, económicas, gastos de manutención y repatriación si fuere necesario, respecto al solicitante y que a esos fines pone en garantía Inmueble, Vehículo y Cuenta Bancaria. Si el garante es casado, debe aportar la autorización de (l) (la) esposo (a) en ese mismo acto. Anexar copia a color de las cédulas de identidad del garante, de (l) (la) esposo (a) y de los testigos que figuren en el acto.

      (Este documento deberá ser hecho en hojas Notariales 8 ½X 14).

      El Ministerio de Interior y Policía no admitirá que una misma persona garantice más de dos solicitude

      Nota:

      a) En la declaración las garantías deben estar descritas de la siguiente manera:

      Inmueble: Conforme figura en el certificado de título, además debe anexar copia del certificado de título y original de la certificación de estado jurídico del inmueble emitida por el Registro de Títulos Correspondiente en donde indique que se encuentre libre de derechos reales accesorios, cargas, gravámenes, anotaciones y/o medidas provisionales. (Vigente).

      Vehículo: Indicando todos los datos de la matrícula, además anexar copia de la matrícula del vehículo y original de la certificación de no oposición emitida por la DGII (Vigente).

      Cuenta Bancaria: Indicando nombre del Banco, tipo y número de cuenta, monto y saldo promedio, anexar original de la carta Bancaria.

      b) En caso de que el garante sea una persona jurídica debe anexar además lo siguiente:

      Copia de los estatutos sociales certificados por la Cámara de Comercio de la República Dominicana o acto auténtico, certificado por el representante de la persona jurídica de que se trate.

      Copia del RNC o Certificación de la Dirección General de Impuestos Internos (donde se haga constar el RNC).

      Copia certificada por la Cámara de Comercio de la República Dominicana a color del Registro Mercantil (Vigente).

      Original del Acta de Asamblea

      a. Que designe a una persona física, a los fines de representar la entidad en todos los documentos requeridos para presentar las garantías.

      b. Identifique y describa correctamente los bienes que están siendo otorgados en garantía.

      Copia a color de la cédula de identidad de la persona física autorizada por la entidad.

      c) El Ministerio de Interior y Policía a través de la Dirección de Naturalización podrá requerir cualquier documento adicional en caso de que los aportados sean insuficientes.

      EN CASO DE SOLICITAR LA NATURALIZACIÓN DOMINICANA POR INVERSIÓN

      El inversionista extranjero deberá invertir en la República Dominicana un mínimo de US$200,000.00 o su equivalente en pesos Dominicanos y agregar adicionalmente a los documentos citados en los numerales del 1 al 20 de los presentes requisitos, los documentos que se indicaran más adelante, según sea el caso, a saber:

      a) Constancia del Registro de Inversión Extranjera expedida por el C. E. I. R. D., cuando aplique (Vigente).

      b) Certificación expedida por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (C. N. Z. E) cuando se trate de empresas establecidas bajo el régimen de zonas francas. (Vigente)

      c) Copia de todos los documentos constitutivos de la sociedad comercial, debidamente legalizados en la Cámara de Comercio de la República Dominicana.

      d) En caso de ser propietario (a) de inmuebles radicados en la República Dominicana deberá anexar:

      Copia de (l) (los) certificado (s) título (s).

      Certificación original de estado jurídico de (l) (los) inmueble (s) emitida (s) por el Registro de Títulos correspondiente en donde indique que se encuentra (n) libre de derechos reales accesorios, cargas, gravámenes, anotaciones y/o medidas provisionales (Vigente).

      Certificación Original de la Dirección General de Impuestos Internos donde se haga constar que el inmueble está al día con sus obligaciones o que está exento del pago. (Vigente)

      Procedimiento:

      El interesado viene a la Dirección de Naturalización a buscar los requisitos. Cuando reúne la documentación se presenta nuevamente a la Dirección para fines de depósito. Si cumple con todos los requisitos se procede a autorizarle el pago de solicitud.

      Luego se solicita a archivo general del ministerio el expediente original, cuando ello envía el expediente se procede a elaborar la certificación de nacionalidad. Se procede a enviar la certificación de nacionalidad a la firma del Viceministro para Naturalización y Migración. El interesado viene o llama por teléfono a la Dirección de Naturalización para verificar si su certificación de nacionalidad esta lista. Inmediatamente ellos se le informa que esta lista ellos retiran su certificación de nacionalidad.

      Horario:

      L – V 8:00 am a 3:00 pm

      TIEMPO DE RESPUESTA DE SERVICIO:

      10 a 20 días laborables.

      IMPUESTO A PAGAR EN EL MINISTERIO DE INTERIOR Y POLICIA:

      RD $1,000.00 Por concepto de solicitud de certificación, al momento de ser depositado.

      Método de proceso:

      Presencial

      *Todos los requisitos son imprescindibles, para información llamar al Teléfono (809) 686-6251, Exts. 3212*