Ministra Raful asegura que la institución impulsa una cruzada por un mayor avance en seguridad

Santo Domingo.– El Gobierno graduó a 2,421 nuevos agentes policiales que patrullarán las calles del país, formados en el Curso Básico de Formación Policial bajo el nuevo modelo educativo, enfocado en el respeto a los derechos humanos, la proximidad ciudadana y la seguridad integral.
Los agentes también estrenarán el nuevo uniforme policial.

El acto de graduación fue encabezado por el presidente Luis Abinader y marca un nuevo paso en la transformación institucional impulsada por la Reforma Policial Integral.

Del total de egresados, 1,408 hombres pertenecen a la Promoción No. 147 “Hermanas Mirabal”, formados en la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal; mientras que 1,013 mujeres integran la histórica Promoción No. 146 “María Trinidad Sánchez”, egresadas del Campus de Formación Policial de Gaspar Hernández.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que 1,800 agentes serán incorporados al plan piloto de patrullaje, el cual se extenderá a otras demarcaciones, y 621 pasarán a la Dirección Preventiva de la Policía Nacional, donde permanecerán bajo monitoreo y evaluación constante.

Raful destacó el carácter histórico de la inserción de más de mil mujeres al cuerpo del orden, reflejo del compromiso del Gobierno con instituciones más sólidas, transparentes y equitativas.

“Solo en la equidad podemos tener un país más justo. Garantizar derechos es el camino hacia una ciudadanía más libre”, afirmó.

Agregó que la institución continuará en una cruzada por un mayor avance en seguridad, bajo una visión de Estado que une los esfuerzos de hombres y mujeres comprometidos con el ideal de una Policía que “proteja y sirva”.

“Seguiremos fortaleciendo la labor preventiva, con más agentes en todo el territorio y con un perfil educativo renovado, parecido a la sociedad que queremos construir”, puntualizó.

Por su parte, la coronel Alexandra Familia Acevedo, directora de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eulogio Benito Monción Leonardo, reconoció el esfuerzo de los nuevos rasos, a quienes exhortó a ser embajadores de la reforma institucional.

“El título que hoy reciben no solo representa autoridad. La verdadera fortaleza de un policía reside en la sabiduría de su criterio, la nobleza de su conducta y la honestidad de sus acciones”, expresó.

Asimismo, la presidenta de la Junta Directiva del IPES y directora de la Reforma Educativa, Mu-Kien Adriana Sang Ben, informó que la formación continua de los agentes incluye cursos complementarios sobre derechos humanos, servicios policiales y proximidad ciudadana, con el respaldo de Chile y Colombia.


Detalló que 33 instructores ya recibieron certificación internacional en el Sistema Táctico Básico Policial y se espera que otros 40 sean acreditados el próximo año.

Sang Ben indicó que, hasta la fecha, 6,500 agentes han egresado bajo la reforma, y la meta es alcanzar 9,000 para abril de 2026. Invitó además a los nuevos rasos a iniciar en enero el técnico superior en servicio policial, un grado universitario reconocido por el Ministerio de Educación Superior.

En nombre de los graduados, la raso Adriana Abigail Montero Castillo agradeció la formación recibida, asegurando que están listos para servir con honor, guiados por la Constitución, las leyes y el respeto a la dignidad humana, en defensa del orden y la paz social.

Esta graduación constituye la tercera promoción bajo el nuevo modelo curricular educativo, reafirmando el compromiso del Gobierno con la transformación y profesionalización del servicio policial, que tiene como meta incorporar 20,000 nuevos agentes para 2028.

La ceremonia, celebrada en el Coliseo Carlos –Teo– Cruz, contó con la presencia del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comisionado Luis Ernesto García Hernández; la directora interina del IPES, coronel Aida Valdez; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía, así como autoridades gubernamentales, representantes de organismos internacionales y familiares de los egresados.