Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, recibió en su despacho la visita de la embajadora de Turquía en la República Dominicana, Emriye Bagdagul Ormanci, con quien trató la posible firma de un convenio para fortalecer la cooperación en temas clave como la seguridad ciudadana y la formación policial.
Durante la reunión, la ministra Raful resaltó los avances de su gestión, que comenzó hace dos meses, enfocada en la implementación de políticas que abordan áreas críticas como la inmigración, la trata de personas, la regulación de bebidas alcohólicas, la contaminación ambiental y la seguridad ciudadana.
En este contexto, mencionó el desarrollo de un proyecto de ley de convivencia ciudadana, inspirado en modelos exitosos, como el de Colombia, con el objetivo de reducir los conflictos sociales y mejorar la relación entre la policía y la ciudadanía.
“Estamos trabajando en un proyecto de ley que permitirá fortalecer la convivencia social, promoviendo una mejor relación entre la Policía Nacional y los ciudadanos”, afirmó la ministra Raful.
De su parte, la embajadora Ormanci expuso que Turquía enfrenta desafíos similares a los de la República Dominicana, como la migración desmedida, el narcotráfico y la trata de personas, debido a su ubicación estratégica en una región fronteriza con Siria e Irán. Asimismo, presentó un borrador de convenio que contempla el intercambio de experiencias en formación policial y educación especializada.
“La policía turca cuenta con una academia de formación robusta, que ofrece entrenamiento especializado. Este acuerdo permitirá a ambos países compartir conocimientos y fortalecer las capacidades de nuestras fuerzas de seguridad”, destacó la embajadora.
Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de enfrentar los desafíos comunes de seguridad, como la migración, el crimen organizado y la trata de personas, mediante la cooperación bilateral. La embajadora Ormanci expresó su disposición a colaborar en la capacitación de las fuerzas policiales y en la implementación de herramientas tecnológicas que mejoren la respuesta ante estos retos.

La ministra Raful, por su lado, destacó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre el papel de la Policía Nacional como una institución cercana y no represiva, en el marco del proceso de reforma institucional que busca hacerla más funcional y accesible.
Las partes acordaron continuar trabajando en la formalización del convenio y organizar futuras visitas para intercambiar experiencias, con el fin de fortalecer la cooperación en materia de seguridad.

Dirección de Comunicaciones


