Santiago, Chile. – La República Dominicana fue reconocida por su firme compromiso en la lucha contra el crimen organizado durante el Primer Encuentro Estratégico de Puntos Focales de las Instituciones de Justicia y Seguridad de América Latina, en el marco del Programa EL PACCTO 2.0.
Este evento reunió a más de 70 representantes de instituciones judiciales y de seguridad de 17 países de la región, junto a organizaciones clave como la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), la Cumbre Judicial Iberoamericana y el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y el Caribe (FOPREL). Los participantes resaltaron la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
La delegación dominicana, encabezada por el viceministro de Seguridad de Interior, Edwin Féliz Brito, en representación del Ministerio de Interior y Policía, y en delegación de la Ministra Faride Raful, tuvo una participación activa y reafirmó el compromiso del país en la cooperación regional.
Esta comisión incluyó a Lidia Encarnación, directora de Cooperación Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Héctor Cruz, de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República; y Rosaura Quiñones, directora de Análisis y Políticas Públicas del Poder Judicial.
Asimismo, se destacó el papel de la República Dominicana en el Programa EL PACCTO 2.0, evidenciando un compromiso sólido con los países miembros del CLASI. Este programa estratégico busca abordar desafíos comunes relacionados con el crimen organizado, incluyendo el tráfico de drogas, la ciberdelincuencia, la corrupción y otros delitos complejos.
El viceministro Brito afirmó que «la participación dominicana refleja el compromiso inquebrantable del gobierno de Luis Abinader para combatir todas las formas de crimen organizado, fortaleciendo la seguridad y la justicia en nuestro país y en la región».
El cónclave facilitó el diálogo interinstitucional y permitió avanzar en la co-creación de una estrategia común para América Latina, consolidando un Plan Estratégico 2025-2027 que aborda las principales prioridades en materia de justicia y seguridad.
Reafirma también la sólida alianza entre la Unión Europea y América Latina, resaltando el papel fundamental de programas como EL PACCTO 2.0 en la lucha contra los retos globales a través de la cooperación internacional.


Dirección de Comunicaciones


