Muertes por suicido superaron las de la delincuencia
El trabajo mancomunado del Ministerio de Interior y Policía y los comunitarios ha resultado en una disminución de los delitos y la violencia en La Romana, de acuerdo con dirigentes barriales.
La Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro enfocada en mayor grado en la prevención, impacta con charlas a los moradores de los barrios intervenidos, visitas a las escuelas, y reuniones con motoconchistas.
Durante un conversatorio para dar a conocer los alcances del programa, organizado por el viceministerio de Seguridad Ciudadana, el director de Denuncias Ciudadanas, José Alberto Bidó Hilario, expresó que a las autoridades les preocupa cada vez que asesinan a un ciudadano y exhortó a la comunidad a empoderarse, a las directivas de juntas de vecinos a ser líderes.
Recordó que la provincia fue intervenida en febrero por los altos niveles delincuenciales pero que las jornadas multidisciplinarias han dado sus frutos.
Explicó que estas actuaciones son parte de la línea de acciones del presidente Luis Abinader y del ministro Jesús Vásquez Martínez, para bajar la delincuencia en todo el territorio.
En tanto, el mayor general Víctor Burgos, asesor del director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, deploró el alto índice de muertes violentas el año pasado, que incluyen 670 suicidios. Indicó que las ocurridas por esa causa superaron las de la delincuencia y lamentó que la mayor parte de los otros decesos los ocasionaran trivialidades.
De su lado, el coronel Guillermo Guzmán, representante de la Dirección Regional Este, destacó la depuración biométrica con la cual trabajarán a partir de ahora, sin necesidad de arrestar a ningún ciudadano para depurarlo.
Destacó la importancia de la responsabilidad comunitaria, y expresó que la Policía romanense está consciente de su función. “Tenemos conciencia de nuestro rol”.
La gobernadora provincial, Jacqueline Fernández Brito, dio la bienvenida a la actividad y destacó el empeño del viceministerio de Convivencia Ciudadana para mejorar la seguridad en La Romana.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos, María Peña, valoró el gran esfuerzo de los comunitarios para prevenir y denunciar delitos y resaltó que en todo momento y a toda hora recibe llamadas, lo que muestra la dedicación de estos representantes barriales en las actividades de prevención.
En el conversatorio estuvieron además, el procurador fiscal Bienvenido Florentino; el director provincial de Aduanas, Frank Ortiz y dirigentes comunitarios de los sectores San Carlos, Princesa, Villa San Carlos, George, y Altos de San Carlos.
La Actividad fue bendecida por el evangelista Alberto del Rosario, al final los asistentes fueron obsequiados con bolsas de alimentos. Tuvo como escenario los salones de la escuela primaria Nery Cueto de Belén.
Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Interior y Policía