La oficina de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Interior y Policía celebra los logros de las mujeres con un balance de su trabajo, que abarca las alianzas interinstitucionales que promueven la capacitación y el empoderamiento.
La lista de acciones contiene el programa PlanegIII, diseñado de manera consensuada con organizaciones que trabajan con féminas. Es el primer marco oficial que establece la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que incluye formación sobre la equidad y el paralelismo.
Los avances llegan hasta aportes como charlas, talleres y conferencias para concientizar en aspectos como la importancia de la detección del cáncer de mama, la salud en todos los órdenes y la prevención y eliminación de la violencia.
El reconocimiento de las contribuciones en los múltiples ámbitos es una manera de destacar su valía y motivar a otras a seguir adelante, firmes en la consecución de sus propósitos.
Homenajear a servidoras públicas, por su trayectoria, antigüedad en el ejercicio y por sus aportes al ministerio es igual una muestra de respeto de esta oficina a esas colaboradoras. Esto incluye a las dos mujeres policías, Celeste Yanet Jiménez Cabral y Mirla Matos Batista, que alcanzaron el rango de generales.
Francisco Jiménez, Bettsy Angiolina Álvarez y Eliana Valdez han tenido a cargo concretar estos logros que hoy exhibe la dependencia
Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Interior y Policía